Shuar
Shuar | ||
---|---|---|
Grupo de danza shuar |
||
Ubicación | Sur y centro de la Región amazónica de Ecuador (provincias de Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe) y Departamento de Loreto de Perú | |
Población total | 120.000 | |
Idioma | Español y shuar-Chicham | |
Religión | Cristianismo (Mayoritariamente católicos), en muchos casos con presencia de creencias indígenas | |
Etnias relacionadas | Achuar, shiwiar, aguarunas | |
Asentamientos importantes | ||
1.º | ![]() 62.630 hab. |
|
2.º | ![]() 5.645 hab. |
|
3.º | ![]() 5.475 hab. |
|
[editar datos en Wikidata] |
Los españoles y criollos los denominaron «jíbaros» o «jívaros» (o según la ortografía del siglo XVI: xibaro o xivaro y tal la palabra xiroa tenga el mismo origen) parece ser una forma castellanizada de un término relacionado con el proto-jívaro *šiwar(a) ('hombre, persona').1 2
No hay comentarios:
Publicar un comentario